Más noticias – Noticias recientes
El líder del sector hostelero busca implementar su propio plan de pensiones laborales simplificado, un movimiento que ha sorprendido a lotos en el renovado sistema de Seguridad Social. Empresarios y consultores de una destacada consultora multinacional han mantenido contactos con el sector financiero. Entidades como VidaCaixa, Banco Sabadell, Ibercaja y Banco Santander han mostrado interés en gestionar lo que podría convertirse en el plan de pensiones del alcalde en el sector privado, pensaron los dos millones de posibles partcipantes del sector hostelero.
Propuestas y preparativos
Según diversas fuentes del sector, los bancos han presentado sus propuestas durante la fase previa de elaboración del convenio colectivo estatal, que definirá las aportaciones y la elección del gerente o gerentes mediante concurso. Se espera que la negociación colectiva concluya en un par de años.
La patronal propone crear un plan de pensiones para empleados en colaboración con un gestor, con el objetivo de facilitar la incorporación de trabajadores, ya sean empleados o autónomos, utilizando la infraestructura existente de los bancos. El ejemplo del plan sectorial de la construcción, gestionado por VidaCaixa, que afronta retos para dar cabida a todos los potenciales participantes.
Preguntas Jurídicas
La propuesta de tener múltiples gestores para un plan sectorial requiere un cambio en la legislación, que no contempla esta posibilidad. La Patronal ha llevado esta cuestión a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) para aclarar cómo implementar un plan con diferentes gestoras.
Interés de los Bancos
Se presenta Banco Sabadell, incluido en el ciclo, adaptándose a los criterios de inversión y a los participantes implicados: más agresivo para los jóvenes y más conservador para aquellos cercanos a la jubilación. Ibercaja, aunque no se ha comentado públicamente, tiene una propuesta avanzada y ha creado una dirección específica para impulsar su negocio en estos planes de pensiones.
También ha mostrado interés VidaCaixa, pionera en la gestión de planes de pensiones simplificados tras la reforma, habiendo colaborado con los organismos autónomos de la ATA en 2022. Santander Gestión de Activos ha confirmado su interés, aunque sin más comentarios.
El Futuro del Plan de Pensiones
El objetivo de llegar a 10 millones de partícipes en planes de pensiones en esta década es ambicioso. El plan de pensiones del sector hostelero podría convertirse en el mayor de España en cuanto a número de ahorradores, si excluyen los planes de empleo de la administración pública. La negociación colectiva determinará qué parte del salario se destinará al plan de pensiones, aumentando el patrimonio gestionado y atrayendo el interés del sector financiero.
Noticias de interés – Medios digitales