Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Internacional

https://static.eldiario.es/clip/a010a0d7-b8f8-444c-a3a8-994ef16a8f96_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Acciona, en el centro de la trama de corrupción vinculada al PSOE según la UCO

El documento preparado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha desvelado la posible participación de la empresa multinacional Acciona en una trama corrupta organizada desde los altos mandos del Partido Socialista. De acuerdo con los agentes, la compañía habría pagado cientos de miles de euros como comisiones ilegales para garantizarse contratos públicos importantes, en un esquema dirigido directamente por Santos Cerdán, antiguo secretario de Organización del PSOE.Superan los 600.000 euros en pagos no regularesLa UCO ha registrado el desembolso de al menos 620.000 euros en sobornos asociados a concesiones concretas favoreciendo a Acciona. Según el reporte,…
Read More
https://s.france24.com/media/display/beab60c2-c60c-11ee-bef2-005056bf30b7/w:1280/p:16x9/000_343B4L6.jpg

Hamás revisa la propuesta de alto el fuego de EE.UU. mientras Israel sigue operando en Gaza

La situación en Gaza ha estado caracterizada por un acalorado debate sobre la reciente propuesta de cese al fuego presentada por Estados Unidos. Hamás, la organización que controla el enclave palestino, está considerando si aceptar esta propuesta mientras Israel sigue con su operación militar en la zona.La propuesta de alto el fuego, que ha sido respaldada por el gobierno israelí, incluye varios términos cruciales. Uno de los aspectos más destacados es la liberación de un número específico de rehenes israelíes, así como la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Sin embargo, la respuesta de Hamás ha sido cautelosa, con preocupaciones…
Read More
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UWYU2FD4O5BADFGZMQP4SIQJKA.jpg

La fiscal general acusa a Netanyahu de usar Gaza como distracción para impulsar leyes que amenazan la democracia

La procuradora general de Israel ha emitido una fuerte crítica hacia el gobierno liderado por el primer ministro Benjamin Netanyahu, acusándolo de aprovechar la situación en la Franja de Gaza como un desvío para impulsar leyes que, en su opinión, ponen en riesgo la democracia del país, particularmente la autonomía del sistema judicial.En su discurso en el encuentro anual del Colegio de Abogados de Israel, la fiscal general manifestó su inquietud por el deterioro de las instituciones democráticas y alertó sobre el perjuicio continuo al sistema de justicia. Indicó que estas acciones podrían transformar la percepción del país como una…
Read More
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2216722186.jpg?c=16x9&q=w_1280,c_fill

El impacto del conflicto comercial en la depreciación del dólar

El 23 de mayo de 2025, los mercados financieros mundiales sufrieron un notable descenso, destacándose caídas considerables en las bolsas más importantes y una desvalorización del dólar estadounidense. Esta inestabilidad fue ocasionada por el empeoramiento de una disputa comercial entre Estados Unidos y China, lo que provocó preocupación e inquietud entre los inversionistas.Caída de los mercados bursátilesLos índices de acciones en Estados Unidos, tales como el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq, sufrieron caídas que superaron el 3% en un solo día. Las compañías tecnológicas y del sector industrial experimentaron los mayores impactos, a causa de su vinculación…
Read More
https://content-historia.nationalgeographic.com.es/medio/2025/02/19/shutterstock_3bd7a80c_1426578596_250219165040_1280x854.webp

Preparación intensa de la Guardia Vaticana

En 2025, el panorama internacional se caracteriza por un aumento de las tensiones geopolíticas, conflictos armados prolongados y desafíos económicos que afectan a diversas regiones del mundo.Guerras armadas y emergencia humanitariaUno de los conflictos más significativos es la guerra en Ucrania, que continúa desde 2022. A pesar de los esfuerzos diplomáticos, la situación sigue siendo crítica, con miles de desplazados y una economía devastada. Recientemente, se celebró una cumbre en Londres donde se reafirmó el compromiso internacional de mantener el apoyo militar a Ucrania y se discutieron medidas para presionar económicamente a Rusia. Sin embargo, la paz sigue siendo esquiva.En…
Read More
https://phantom-elmundo.uecdn.es/95a0cf4c8d7e98a51e68fd26d0bf245e/crop/0x307/1529x1326/resize/828/f/jpg/assets/multimedia/imagenes/2025/04/27/17457682861010.jpg

Chery refuerza su presencia en España

En abril de 2025, el mercado de vehículos eléctricos en Europa ha experimentado un notable crecimiento, impulsado por avances tecnológicos y políticas gubernamentales favorables. Este auge ha llevado a una mayor competencia entre fabricantes, quienes buscan innovar y ofrecer modelos más eficientes y accesibles para los consumidores.Dentro de las principales tendencias sobresale el incremento en la capacidad de autonomía de las baterías, posibilitando que los coches eléctricos cubran trayectos más extensos con una sola carga. Asimismo, la ampliación de la infraestructura para carga rápida ha impulsado la aceptación de estos vehículos, aliviando la preocupación de los conductores por la autonomía.Las…
Read More
https://estaticosgn-cdn.deia.eus/clip/460a6f82-2a13-4d78-9cc1-4b0a350aa901_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Alianza Rusia-Corea del Norte impacta en Kursk

En un cambio importante en la dinámica geopolítica global, Rusia y Corea del Norte han oficializado una alianza militar que ha superado los límites de la región euroasiática. Esta cooperación se ha concretado en el envío de soldados norcoreanos al conflicto en Ucrania, particularmente en la zona de Kursk, donde han luchado junto con las fuerzas rusas.​Confirmación oficial y contexto históricoCorea del Norte ha reconocido por primera vez su participación activa en el conflicto ucraniano, destacando la intervención de sus tropas en operaciones conjuntas con las fuerzas rusas para recuperar el control de la región de Kursk. Este despliegue se…
Read More
https://s.france24.com/media/display/2dea1c98-1dd8-11f0-bb2a-005056a90284/w:1280/p:16x9/AP25110392237022.jpg

El último Domingo de Resurrección de Francisco con destacados encuentros

El más reciente Domingo de Pascua del Papa Francisco destacó por un acontecimiento de gran importancia y una demostración de cercanía con los creyentes reunidos en la Plaza de San Pedro. En una jornada llena de simbolismo, el Sumo Pontífice se encontró con el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, en lo que sería su último encuentro formal previo a su muerte.La reunión se llevó a cabo en el Vaticano el domingo por la mañana, justo antes de que el Papa impartiera la tradicional bendición Urbi et Orbi. A pesar de las diferencias ideológicas entre ambos, el encuentro fue descrito…
Read More
https://d31u1w5651ly23.cloudfront.net/articulos/articulos-1565279.jpg

China alerta sobre pactos comerciales contrarios a sus intereses

En medio de una creciente tensión en el escenario del comercio internacional, el gobierno chino ha emitido una contundente advertencia dirigida a las naciones que opten por firmar acuerdos con Estados Unidos que puedan considerarse perjudiciales para los intereses de Pekín. Esta postura refleja el endurecimiento de la estrategia diplomática y comercial del país asiático en respuesta a la escalada arancelaria impulsada por Washington.La advertencia china se produce tras informes que señalan que la administración estadounidense busca persuadir a otros países para que impongan restricciones al comercio con China. A cambio, se ofrecerían exenciones en los nuevos aranceles que Estados…
Read More
https://static.eldiario.es/clip/74a05b24-553e-4ba9-ab50-288aa4dc726d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

El Gobierno de Navarra ajusta políticas para enfrentar aranceles

El Gobierno de Navarra ha optado por ajustar sus estrategias económicas y fiscales con el objetivo de reducir el impacto de los aranceles implementados por Estados Unidos. Esta medida se toma en un escenario de intensificación de las tensiones comerciales a nivel mundial, y la administración regional ha desarrollado iniciativas concretas para respaldar a las compañías navarras que tienen vínculos comerciales con la nación norteamericana.A través de un plan estratégico, se busca que tanto las organizaciones empresariales como las sindicales y las empresas afectadas por los nuevos aranceles puedan comunicarse de manera directa y efectiva con el Gobierno de Navarra.…
Read More