Más noticias – Noticias recientes
La ambición de organizar los «mayores Juegos Olímpicos de la historia» se basa en la creciente integración de tecnologías de inteligencia artificial. El Comité Olímpico Internacional (COI) ha revelado una estrategia para utilizar la IA en aspectos pasados de los Juegos, desde la preparación de los atletas hasta la mejora de los criterios de competición.
Transformación digital de los Juegos Olímpicos
En los últimos años, las redes sociales tecnológicas, junto con Intel, Alibaba Cloud Intelligence y Deloitte, utilizan varios transformadores de los Juegos Olímpicos. Estas tecnologías no sólo apoyan la organización y el entrenamiento de los atletas, sino que también ofrecen medidas anticibernéticas para proteger a los participantes y crear gemelos digitales de las sedes olímpicas.
IA entre Bastidores
Para facilitar la vida de los 10.000 atletas participantes, se han creado chatbots de IA que profucian manuales de procedimiento y responden preguntas en lenguaje natural. Los chatbots de Estes se ejecutan en la plataforma Intel Tiber con el acelerador Intel Gaudi 2.
Además, la IA jugará un papel crucial en la sostenibilidad del evento, gestionando el consumo energético, optimizando el uso del agua y monitorizando el impacto ambiental en tiempo real, con el objetivo de reducir un 50% las emisiones de gases de efecto invernadero.
Supervisión y Seguridad
Las autoridades francesas han aprobado el uso de sistemas mejorados de videovigilancia con IA para controlar el flujo de personas y prevenir incidentes durante los Juegos Olímpicos. Aunque se lubae el uso de videovigilancia basada en IA, se prohíbe el reconocimiento facial en la mayoría de los casos.
Gemelos Digitales
Intel ha ayudado al COI a crear gemelos digitales de las sedes olímpicas, lo que ha facilitado y acelerado la planificación y preparación de los Juegos. Estos gemelos digitales son esenciales para la planificación de eventos, desde la ubicación de la cámara hasta la accesibilidad y la capacitación del personal.
IA en la Radiodifusión Televisiva
Las innovaciones tecnológicas permitirán a los espectadores disfrutar de opciones de visualización sin precedentes durante los Juegos Olímpicos de París. El Olympic Broadcasting Service, en asociación con Alibaba e Intel, transmite 8K ultra clara y de baja latencia. La IA organizará el contenido, mostrará diferentes eventos y personalizará la experiencia para los espectadores, incluyendo repeticiones de 360 grados y narraciones personalizadas.
Luchando contra el Ciberacoso
Para proteger a los atletas del ciberacoso, el COI ha implementado algiromos de IA que monitorean y mitigan el abuso en línea. Durante la Semana Olímpica de los Esports, el sistema IA analizó más de 17.000 mensajes públicos, identificando y gestionando contenidos ofensivos dirigidos a deportistas.
Supervisión del rendimiento
Intel ha implementado una plataforma de IA para deportistas y ayudar a identificar nuevos talentos. Este sistema analiza las fechas de competiciones y entrenamientos, proporcionando resultados inmediatos y precisos que mejoran la equidad en la puntuación y el rendimiento.
En resumen, la integración de tecnologías de inteligencia artificial en los Juegos Olímpicos promete revolucionar la forma en que se organizan, disfrutan y protegen los eventos, brindando una experiencia más justa, sostenible y personalizada.
También te puede interesar – Colaboradores destacados