Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

El Hospital La Paz acogerá la III Jornada HealthTech Observer ‘Inteligencia Artificial aplicada al diagnóstico radiológico’

El Hospital La Paz acogerá la III Jornada HealthTech Observer ‘Inteligencia Artificial aplicada al diagnóstico radiológico’

Se abordarán las posibilidades que la IA ofrece para obtener imágenes médicas de ultrasonido con alta calidad diagnóstica

La Paz acogerá el próximo día 13 de mayo la III Jornada HealthTech Observer

El Hospital Universitario La Paz de Madrid acogerá el próximo día 13 de mayo la III Jornada HealthTech Observer de GMV bajo el título ‘Inteligencia Artificial aplicada al diagnóstico radiológico’.

La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, inaugurará el encuentro, en el que se abordarán las posibilidades que la Inteligencia Artificial (IA) ofrece para obtener imágenes médicas de ultrasonido con alta calidad diagnóstica, como resultado de las investigaciones realizadas en el proyecto Alisse, que ha sido liderado desde el punto de vista médico por el Servicio de Radiología de Urgencias del Hospital La Paz y tecnológicamente por GMV, con la colaboración de grupo de Física Nuclear de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Las conclusiones extraídas de este proyecto, encargado por la Agencia Espacial Europea para cuidar de la salud de los astronautas en misiones espaciales, sirven para abrir nuevos horizontes. Por ejemplo, la aplicación de esta tecnología en los centros de Atención Primaria permite obtener unas primeras pruebas de imagen médica por parte de personal sanitario no especializado, lo que evita derivar a los pacientes a los servicios de radiología de otros centros. Este tipo de desarrollo puede favorecer la optimización de los recursos por parte de los centros sanitarios y permite a los pacientes acelerar el proceso de diagnóstico y evitarles desplazamientos y demoras en el inicio de los tratamientos.

En la jornada, que cuenta con la colaboración del Instituto de Investigación IdiPAZ y la Asociación de Informadores de la Salud (ANIS), también participarán ponentes de la Agencia Espacial Europea, la Agencia Espacial Española, del Hospital La Paz, de GMV y de la Sociedad Española de Informática de la Salud.


By Francisco Antonio Sandoval