Paraguay ha lanzado una campaña en la región con el objetivo de destacarse como un destino turístico interesante para los bolivianos, enfocándose en su patrimonio cultural, su pasado histórico y las vivencias naturales que su tierra proporciona. La iniciativa se lleva a cabo en el contexto de una colaboración entre las dos naciones destinada a revitalizar el turismo en ambos países y a promover un aumento en el número de turistas dentro de la región en un proceso continuo de recuperación del sector.
Como iniciativa, se llevaron a cabo acciones de promoción en Santa Cruz de la Sierra, una de las urbes más significativas de Bolivia con gran capacidad para generar turistas. Las autoridades del turismo paraguayo mencionaron que este esfuerzo es una respuesta al interés creciente del público boliviano por descubrir nuevas opciones de viaje que sean accesibles y de calidad, en un entorno donde los destinos locales se tornan más importantes.
La capital de Paraguay, Asunción, junto con Ciudad del Este, que es uno de los centros comerciales más importantes del país, se destacan como las principales puertas para los viajeros procedentes de Bolivia. La propuesta turística abarca desde recorridos por la ciudad con un enfoque en la historia, arquitectura tanto colonial como moderna, hasta itinerarios de compras, comida típica y eventos culturales. Asimismo, se enfatiza la posibilidad de enriquecer la experiencia visitando destinos naturales, tales como los pantanos del Chaco o reservas naturales próximas a la frontera.
La cercanía geográfica entre ambos países representa un punto clave en esta estrategia. Con conexiones terrestres y aéreas en proceso de fortalecimiento, se busca reducir las barreras de acceso y facilitar los viajes de corta y media distancia. La complementariedad entre ambos mercados, sumada a las similitudes culturales, también favorece una experiencia de viaje más fluida para los turistas bolivianos.
Uno de los propósitos principales es ampliar la procedencia de los viajeros internacionales en Paraguay, que tradicionalmente ha contado con una gran cantidad de visitantes de naciones vecinas como Argentina y Brasil. Bolivia ofrece un potencial de expansión, especialmente mediante la creación de paquetes turísticos ajustados a sus gustos, que integren servicios en ciudades con alternativas de turismo natural, espiritual y cultural.
Durante los eventos promocionales realizados en Santa Cruz, se llevaron a cabo rondas de negocios entre operadores turísticos de ambos países, capacitaciones para agentes de viajes y presentaciones institucionales para medios y actores clave del sector. Las actividades fueron bien recibidas y se espera que tengan un impacto positivo en la comercialización de Paraguay como destino en las agencias bolivianas.
La campaña forma parte de una línea de acción más amplia que contempla la integración regional del turismo en el Cono Sur, y que incluye a otras naciones como Argentina y Chile. Con esta apuesta, Paraguay reafirma su intención de consolidarse como un actor relevante en el mapa turístico sudamericano, especialmente entre aquellos viajeros que buscan experiencias auténticas y accesibles.
En los siguientes meses, se anticipa la implementación de iniciativas promocionales y acuerdos de colaboración bilateral, los cuales abarcan la optimización de la conectividad, la simplificación de los procedimientos migratorios y la creación de rutas temáticas entre los dos países. El objetivo es evidente: atraer a un número creciente de turistas bolivianos para que seleccionen Paraguay como su futuro destino.