Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Nuevo Comité de Reconstrucción tras eliminación del grupo de Pierluisi por Jenniffer González

https://img-s-msn-com.akamaized.net/tenant/amp/entityid/AA1wOsU8.img?w=1637&h=1080&m=4&q=94

El gobierno de Puerto Rico, liderado por Jenniffer González, ha hecho un cambio importante al desmantelar un grupo de trabajo creado por la gestión anterior bajo Pedro Pierluisi, sustituyéndolo con un renovado Comité de Reconstrucción. Esta acción representa un ajuste en la política del Ejecutivo para administrar los recursos federales destinados a la recuperación de la isla después de los desastres naturales que la han golpeado en tiempos recientes.

La acción responde a críticas sobre la lentitud y la falta de transparencia en la administración de proyectos financiados por fondos federales, particularmente aquellos destinados a infraestructura, vivienda y recuperación energética. González ha manifestado su intención de reformar el proceso, hacerlo más eficiente y garantizar que los recursos lleguen de manera más directa a las comunidades afectadas.

El reciente comité asumirá la tarea de vigilar, examinar y organizar cada proyecto vinculado a la reconstrucción, garantizando que se alcancen los estándares de cumplimiento y efectividad impuestos tanto por las autoridades federales como por la sociedad. Esta renovada organización contará con especialistas de diversos campos y delegados de los sectores públicos y privados, con el objetivo de crear un modelo más incluyente y con una mayor transparencia.

Además de la reconstrucción física, el comité también tendrá un enfoque importante en la transformación energética de Puerto Rico, un componente clave de los planes a largo plazo de la actual administración. El manejo del contrato con la empresa encargada del sistema eléctrico y las posibles alternativas energéticas también estarán bajo revisión del nuevo cuerpo de trabajo.

La elección de González demuestra un esfuerzo por diferenciarse del mandato previo, reorganizar las prioridades y tomar el control directo sobre las iniciativas de recuperación, mediante una estructura renovada que pueda responder de forma más rápida a las necesidades del país. La gobernadora ha indicado que este es solo el comienzo de una serie de transformaciones para actualizar la gestión pública y restablecer la confianza de los ciudadanos en el manejo correcto de los recursos públicos.

Con esta reorganización, se espera que se acelere el ritmo de los proyectos estancados, se optimice el uso de los recursos y se minimicen los errores administrativos que en el pasado han entorpecido la reconstrucción de la isla. El comité también tendrá entre sus funciones la actualización del inventario de obras pendientes y el monitoreo permanente de los avances, con informes periódicos que serán compartidos públicamente.

La formación de este comité indica un cambio táctico en la gestión de la política pública relacionada con la recuperación después de desastres, y podría transformar cómo el gobierno de Puerto Rico interactúa con las agencias federales y las comunidades más impactadas por los desastres naturales.

Por Francisco Antonio Sandoval