Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Ciencia y tecnología

Curso de análisis de datos en Panamá

Curso de análisis de datos en Panamá con certificación

En una realidad donde los datos juegan un papel preponderante, el análisis de la información ha emergido como una habilidad fundamental para negocios, expertos y entidades. Por ende, iniciar un curso de análisis de datos en Panamá puede ser la vía más adecuada para afianzarse como un profesional integral en diversos campos laborales.Conociendo esta realidad, diversos centros educativos en Panamá han optado por formar a los futuros expertos de esta era tecnológica. Un claro ejemplo es Learning Vila, que se ha establecido como un punto de referencia en formación tecnológica en el país, gracias a su gama de programas especializados…
Read More
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/odin-testing-team-20250225231843597.jpg?c=original

AstroForge se enfrenta al desafío de su primera misión al espacio profundo

En el mes de febrero de 2025, la compañía norteamericana AstroForge está lista para enviar al espacio su segundo proyecto, conocido como Odin, que busca impulsar la minería en asteroides y la recolección de metales valiosos fuera de nuestro planeta. Esta misión marca un avance importante en la exploración comercial del espacio y podría establecer el comienzo de una nueva etapa en la adquisición de recursos más allá de la Tierra.En febrero de 2025, la empresa estadounidense AstroForge se prepara para lanzar su segunda misión espacial, denominada Odin, con el objetivo de avanzar en la minería de asteroides y la…
Read More
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SZAIWJ2PERDTHJ77J3MAF2LTIE.PNG?auth=10b74c8f5a49427645ebdac479a53b2fd886e48a6885798a3f91c59df3ab836b&width=1200

Impacto de los cambios de nombre en los mapas

Recientemente, una empresa del sector tecnológico ha desatado polémica al cambiar el nombre del Golfo de México por "Golfo de América" en su aplicación de mapas digitales, cumpliendo así con un mandato presidencial de Estados Unidos. Esta acción ha provocado diferentes respuestas y ha resaltado cómo las plataformas digitales abordan los nombres geográficos en escenarios globales.Contexto de la ResoluciónEl presidente de Estados Unidos emitió una orden ejecutiva el 20 de enero de 2025, instruyendo que el Golfo de México sea oficialmente denominado "Golfo de América". Esta orden indica que todos los mapas y documentos federales deben adoptar el nuevo nombre.…
Read More
https://album.mediaset.es/eimg/2025/01/31/suni-williams-y-butch-wilmore-de-la-estacion-espacial-internacional_1d9f.jpg?w=1024

Problemas en la Starliner posponen la vuelta a la Tierra

En junio de 2024, los astronautas Suni Williams y Butch Wilmore fueron trasladados a la Estación Espacial Internacional (EEI) en la cápsula Starliner de Boeing para una misión de una semana inicialmente programada. No obstante, a causa de graves fallos técnicos en la nave, su vuelta se aplazó sin una fecha definida, prolongando su permanencia en la EEI durante varios meses.Inconvenientes Técnicos de la StarlinerDurante el trayecto hacia la EEI, la Starliner sufrió numerosos desperfectos, como filtraciones de helio y el mal funcionamiento de varios propulsores. Estas complicaciones generaron serias preocupaciones sobre la seguridad de utilizar la cápsula para traer…
Read More
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2196223475-20250128145140265.jpg?c=original

Mejora tus interacciones con DeepSeek

DeepSeek es una compañía china dedicada a la inteligencia artificial que ha creado un modelo de lenguaje avanzado, equiparable a otros modelos actuales como GPT-4. Este modelo sobresale por su habilidad para producir respuestas detalladas y sutiles, ganando notoriedad de manera acelerada y sobrepasando a otras aplicaciones análogas en las tiendas de aplicaciones móviles.DeepSeek es una empresa china de inteligencia artificial que ha desarrollado un modelo de lenguaje avanzado, comparable a otros modelos contemporáneos como GPT-4. Este modelo se destaca por su capacidad para generar respuestas detalladas y matizadas, y ha ganado popularidad rápidamente, superando a otras aplicaciones similares en…
Read More
https://www.cnnbrasil.com.br/wp-content/uploads/sites/12/2021/08/computador.jpg?w=892

Riesgos de contenidos falsos para jóvenes en la era digital

Una investigación reciente ha mostrado que los adolescentes de Estados Unidos se enfrentan a desafíos importantes al tratar de reconocer contenidos falsos en la red. Aunque son nativos digitales, numerosos jóvenes no poseen las habilidades requeridas para distinguir entre información verdadera y engañosa en internet.Conclusiones del InformeEl estudio, que abarcó una muestra representativa de adolescentes de distintas áreas de Estados Unidos, descubrió que una proporción importante de los encuestados no pudo diferenciar entre noticias verdaderas y falsas. Asimismo, muchos no identificaron señales típicas de desinformación, como encabezados sensacionalistas o fuentes sin verificar.La investigación, que incluyó a una muestra representativa de…
Read More
https://www.dineroenimagen.com/800x600/filters:format(webp):quality(75)/media/dinero/sony-blu-ray-produccion3.jpg

Cambios en el mercado de almacenamiento: Sony deja los discos Blu-ray

La corporación tecnológica japonesa ha comunicado que, en febrero de 2025, detendrá la fabricación de discos Blu-ray y otros medios físicos de grabación, como el MiniDisc (MD) y las cintas MiniDV. Esta determinación simboliza el cierre de un capítulo para estos formatos de almacenamiento que, en su época, supusieron importantes progresos en la industria del entretenimiento y la tecnología.La multinacional tecnológica japonesa ha anunciado que, a partir de febrero de 2025, cesará la producción de discos Blu-ray, así como de otros soportes físicos de grabación, incluyendo MiniDisc (MD) y cintas MiniDV. Esta decisión marca el fin de una era para…
Read More
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2012/11/07/66e4d5668d116.jpeg

Los riesgos latentes en el uso de navegadores móviles conocidos

Los navegadores en nuestros dispositivos móviles son básicos, ya que facilitan el acceso, la visualización y la creación de contenido en la web de forma eficaz. No obstante, si no se actualizan regularmente o se descargan archivos dañinos, estas aplicaciones pueden transformarse en puntos vulnerables ante amenazas cibernéticas.Conforme a la información proporcionada por GS.statcounter, para el mes de diciembre de 2024, la cuota de mercado de los navegadores móviles se reparte del siguiente modo:Chrome: 65.75%Safari: 21.47%Samsung Internet: 3.54%Opera: 1.63%UC Browser: 1.33%Firefox: 0.50%Edge: 0.41%QQ Browser: 0.37%Android: 0.37%Otros: 0.06%Seguidamente, se presentan las principales debilidades identificadas en los navegadores móviles más populares durante…
Read More
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTeK8JTm3iKj_wNf2Kzr2s6DUoE92tGYH1bcg&s

Inegi revela uso de tecnología en empresas mexicanas

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha difundido información preliminar de los Censos Económicos de 2023, mostrando tendencias importantes en la adopción de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) por parte de las empresas en México. Estos descubrimientos brindan una perspectiva detallada sobre cómo las diversas clases de empresas están incorporando herramientas digitales en sus actividades.Uso de Ordenadores e InternetLa utilización de equipos informáticos e internet difiere significativamente según el tamaño de las empresas:Grandes empresas: El 94.5% utiliza ordenadores y el 93.1% tiene acceso a internet.Medianas empresas: El 92.8% dispone de equipos informáticos y el 90.9% cuenta…
Read More
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/og_thumbnail/uploads/2024/12/12/675b175562d36.jpeg

Google impulsa una agenda mundial para formar a trabajadores y legisladores en IA

En un entorno de regulación cada vez mayor sobre la inteligencia artificial (IA), una empresa tecnológica de renombre está aumentando sus iniciativas para afectar la opinión pública y las políticas vinculadas a esta tecnología. Uno de sus principales enfoque es la creación de programas educativos dirigidos a formar tanto a los trabajadores como a los encargados de elaborar políticas en el campo de la IA.La educación como base esencialEl presidente de asuntos globales de la empresa ha destacado que introducir a más individuos y entidades, incluidos los gobiernos, a las herramientas de IA ayuda a perfeccionar las políticas relacionadas y…
Read More